• Diario
  • Oposiciones
    • Técnicas de estudio
    • Consejos
    • Motivación
    • Experiencias de otros opositores
  • Oposiciones a Justicia
    • Info gral: sueldos, destino, requisitos, exámenes
    • Temarios
    • Academias
    • Bolsas interinos
    • Auxilio Judicial
    • Tramitación Procesal
    • Gestión Procesal
    • Mecanografia
    • Plazas OEP 2016
    • Plazas OEP 2017
    • Próximas convocatorias 2017/2018
    • Influencia de tus estudios para la preparación
  • Españoles en Londres
  • Viajes
    • París
    • Cadaques
    • Sevilla
    • Madrid
    • Ávila
    • Cádiz
    • Londres
  • Genteventos
    • Entrevistas con famosos- CINE
    • Entrevistas con famosos- HUMOR
    • Entrevistas con famosos- FLAMENCO
    • Entrevistas con famosos- MÚSICA
    • Entrevistas con emprendedores
    • Eventos
  • Sobre mí

El Blog de Patricia Israel

~ Blog sobre oposiciones escrito por una opositora a Justicia. Consejos e información sobre las oposiciones

El Blog de Patricia Israel

Publicaciones de la categoría: tecnicas de estudio

Cómo organizo el estudio de la oposición (planificación, temas, tests) con Bazán Oposiciones

03 Lunes Sep 2018

Posted by elblogdepatriciaisrael in Academias, Oposiciones a la Administración de Justicia, tecnicas de estudio

≈ 39 comentarios

Etiquetas

academias oposiciones justicia, auxilio judicial oposiciones justicia, bazan oposiciones academia, blog oposiciones, blog oposiciones justicia, como organizarse oposiciones, cuánto estudiar oposiciones justicia, el blog de patricia israel, oposiciones justicia 2018, oposiciones justicia 2019, oposiciones justicia OEP 2018, oposiciones justicia planificacion, organizacion estudio oposiciones justicia, planning oposiciones justicia, tramitacion procesal oposiciones justicia

Organizarse con el estudio y tener una buena planificación es fundamental para ir a buen ritmo y llegar con buen nivel al examen de la oposición. En las oposiciones de Justicia, con un temario tan denso y detallado, sólo constituido de leyes, puede resultar complejo, saber cuánto estudiar cada día y cuánto tiempo dedicar a cada tema.

En este post os voy a detallar cómo me organizaba yo para estudiar las oposiciones de Tramitación Procesal y Auxilio Judicial.

Horario de estudio

Durante los dos años en los que he estado estudiando las oposiciones de Justicia (Tramitación y Auxilio), he estudiado de lunes a sábado, unas 8 horas diarias. Normalmente, los domingos era el día que dejaba libre, aunque a veces lo cambiaba por el sábado, si me venía mejor.

El horario de 8 horas, lo repartía entre la mañana y la tarde. Durante dichas horas, hacía descansos más o menos breves según los necesitaba (no los planificaba). Los descansos los hacía de 5 a 10 minutos.

¿Cuánto tiempo dedicar a cada tema?

Como veis en el título del post, yo básicamente, seguí el planning de estudio de mi academia, Bazán Oposiciones. Os voy a dar algunos matices de mi organización para que os sirva de orientación.

Con Bazán, dimos varias vueltas al temario. En la primera vuelta, tardamos seis meses en ver todos los temas. Todas las semanas no veíamos el mismo número de temas, puesto que no es lo mismo el tema 17 que el tema 9 🙂 dependía de la extensión y de la dificultad del tema, así podríamos ver dos temas a la semana o quizás un tema y medio. Los temas más extensos y complejos como el 17 o el 20, los vimos por partes y tardamos en estudiarlos en la primera vuelta, alrededor de un mes.

Según íbamos avanzando en el temario y en las vueltas, íbamos acelerando el ritmo y cada vez, incluían más temas por semana pero siempre con la coherencia de que los temas más asequibles se daban más rápido y los más complejos, se detenían más en ellos.

La organización de Bazán Oposiciones está basada en el sistema de estudio de vueltas al temario y van combinando la parte de organización (tema del 1 al 15) con la parte de procedimiento (del tema 16 al 31).

¿Y los tests?

Los tests los íbamos haciendo desde la primera vuelta. El nivel de dificultad de los tests iba aumentando según avanzábamos en las vueltas al temario.

Al principio, los tests eran de cada tema pero luego empezaron a agrupar varios temas, siempre respetando la planificación de esa semana. Normalmente, nos daban dos tests por semana (uno de la parte de Organización y otro de Procedimiento).

Casos prácticos

Los casos prácticos los empezamos a hacer desde la segunda vuelta al temario, puesto que es necesario una mínima base para poder realizarlos.

En la academia, nos daban un caso práctico por semana, correspondiente al tema de procedimiento que estuviera planificado.

Yo dejaba las tardes para hacer los tests y los casos prácticos. Por las mañanas, memorizaba y me dedicaba a darle vueltas a los temas.

Para los que os interese, Bazán Oposiciones va a empezar nuevos cursos en septiembre. Os dejo el enlace a su curso que comenzará desde cero y al curso avanzado (que dará la primera vuelta en 4 meses, en lugar de 6).

 

Ya sabéis que aunque he aprobado Tramitación Procesal en esta convocatoria, voy a seguir con el blog. Tengo muchos planes para este blog y mis redes para este otoño así que ya sabéis, si queréis seguidme y estar al tanto de las oposiciones de Justicia, estoy en Instagram y Facebook.

¡Feliz estudio a tod@s!

P

 

 

Anuncios

Técnicas de estudio utilizando pizarras

14 Jueves Dic 2017

Posted by elblogdepatriciaisrael in Consejos, tecnicas de estudio

≈ 6 comentarios

Etiquetas

blog oposiciones, cómo estudiar con pizarras, cómo estudiar más rápido, cómo estudiar unas oposiciones, cómo mejorar la memoria, el blog de patricia israel, oposiciones justicia, opositar, opositores, técnicas de estudio para opositores, técnicas de estudio para universitarios, tecnicas de estudio, tecnicas de memorización

Un temario tan extenso y tan complicado como el de una oposición requiere de una buena planificación y de técnicas de estudio, para que memorizar nos resulte algo más sencillo.

Las pizarras son para mí una buena forma de organizar contenidos complejos y de relacionar colores y conceptos en un espacio visual. En este artículo os explico cómo utilizar una pizarra cómo método de estudio y como técnica para mejorar la memorización. Todos los materiales que os enseño son de la web 20 Mil Productos donde tenéis un 5% de descuento con el código “PATRI-5”.

 

¿Qué necesitas?

Como sabéis los que me seguís en Instagram, hace unos meses decidí comprar una pizarra blanca para mi habitación de estudio. Tengo que reconocer que en todos los años en la universidad, nunca había utilizado esta herramienta de estudio, pero me está dando muy buenos resultados.

Como accesorios para pizarras necesitáis: pizarra, rotuladores y un borrador.

El tamaño de la pizarra depende del espacio del que dispongáis pero para mí, cuanto más grande mejor, porque al final siempre termino llenándola de datos. Yo tengo la pizarra blanca más básica y económica, que es la de marco de madera.

Muy importante para la técnica de estudio que os voy a explicar con pizarras, es que tengáis rotuladores de varios colores. Yo los tengo de 4 colores de marca BIC y de punta 1,3mm.

¿Para qué utilizar la pizarra blanca?

No todos los datos os van a caber en el espacio de la pizarra. Tenéis que seleccionar qué esquemas o datos concretos os resultan más difíciles de recordar y que sean apropiados para exponer en una pizarra.

Para mi oposición (Justicia) son muy importantes los procedimientos y los plazos. Yo suelo hacer un esquema de los procedimientos del tema que esté estudiando durante esa semana. También suelo hacer cuadros únicamente con los plazos de ese tema. Lo que escribo en la pizarra lo conservo durante días, así lo leo cada vez que miro a la pizarra y visualmente, lo memorizo.

 

¿Cómo mejorar la retención de datos con la pizarra?

Aquí es donde viene la importancia de los colores. En el ejemplo del que os hablaba antes de hacer un esquema de un procedimiento judicial. Tenéis que seleccionar las palabras clave de cada parte del procedimiento y escribir esas palabras con un color concreto. Para escribir los plazos de dicho procedimiento, utilizar otro color distinto (que destaque más, como el rojo). Para las fases del procedimiento que haga el Juez, seleccionáis otro color y para las que haga el Letrado de la Administración de Justicia, otro color.

La idea es que os quede algo muy visual, para que sea más fácil memorizarlo.

 

La técnica de estudio del profesor

Las pizarras también nos permiten utilizar la técnica de estudio que consiste en explicarse a sí mismo la materia. Leer y memorizar el temario es necesario, pero también es esencial comprenderlo (sobretodo para los ejercicios prácticos).

La mejor prueba de que estamos comprendiendo aquello que estudiamos, es explicárnoslo a nosotros mismos. Poneros de pie junto a la pizarra y pensad que estáis en una clase llena de opositores con muchas ganas de aprender. Si conseguís explicar esa parte del tema con claridad y sin mirar los apuntes, es que comprendéis lo que estáis estudiando.

Me habéis pedido mucho artículos sobre cómo estudiar el temario de las oposiciones. Si os ha gustado y resultado útil, seguiré escribiendo sobre técnicas de estudio con más frecuencia en el blog.

Si queréis echar un vistazo a la web 20 Mil Productos, tienen muchos artículos de papelería, con envío gratis a partir de 34€ en la Península (49€ en Baleares) y con la entrega garantizada en 48h laborales (a mí me llegó en 24 horas).

 

Podéis seguir mi día a día opositando y las últimas noticias de la convocatoria en Instagram (el_blog_de_patricia_israel) y también en mi página de Facebook 

¡Feliz estudio a todos!

P

Patricia Israel

Patricia Israel

Sobre mí

Sígueme en Instagram

Hola a todos!! Que alegría da cuando llega el viernes!🎉👏🏻 ¿Cómo lo lleváis vosotros? Estáis pensando ya en el día libre? 🔸 Me alegro que os haya gustado mi post sobre mi primer mes como funcionaria ☺️ para los que no lo hayáis leído, lo tenéis en elblogdepatriciaisrael.com 🔛💻 🔸 Que tengáis buena noche de viernes!! 🔸 #elblogdepatriciaisrael #oposiciones #oposicionesjusticia #picoftheday #bloguera

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook
Follow El Blog de Patricia Israel on WordPress.com

Últimas entradas:

  • Favoritos del mes de octubre 2018
  • Bolsas de interinos de Extremadura
  • Tu-plaza, la academia online que te prepara para la próxima convocatoria de las oposiciones de Justicia OEP 2017/18
  • Experiencias opositores aprobados con situaciones complicadas (3ª parte)
  • Bolsa de interinos Gestión, Tramitación y Auxilio (oposiciones Justicia) Aragón

Buscar:

Entradas con más visitas

  • Mejores academias online para las oposiciones de Justicia
    Mejores academias online para las oposiciones de Justicia

Estadísticas del blog

  • 2.175.229 visitas
Anuncios

© 2016-2018 El blog de Patricia Israel –Todos los derechos reservados

WordPress, como plataforma en la que reside este blog, inserta anuncios de forma aleatoria y totalmente involuntaria por parte de la autora del blog.

 

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.